La ciudad de Pisco fue fundada como villa en 1640, por orden del virrey Marqués de Mancera, es hoy una pequeña ciudad de pescadores y comerciantes. Debido a su proximidad a la bahía de Paracas, Pisco es un lugar muy visitado por los turistas. El nombre de la provincia se asocia casi de inmediato con el destilado de uva producido en la costa sur peruana, nuestra bebida de bandera el Pisco. Al norte de Pisco, a 15 minutos en auto se encuentra la ciudad de Chincha.
A 20 km al suroeste de la ciudad de Pisco, la Reserva Nacional de Paracas abarca extensos desiertos salitrosos y hermosas playas, como Lagunillas, La Mina, Salinas y El Chaco; además de uno de los mares más ricos en vida marina. Entre las especies que se encuentran en el refugio, están los lobos marinos, los pingüinos de Humboldt, los delfines y más de doscientas variedades de aves, entre migratorias y residentes. Las diversas playas ofrecen a sus visitantes la posibilidad de nadar, pescar, y bucear. El fuerte viento que sopla en la zona es perfecto para practicar windsurf. Es conveniente tener cuidado al ingresar al mar, ya que puede haber rayas o erizos en la arena.
Se encuentran a diez millas de la playa El Chaco (una hora en deslizador), fuera del área de la Reserva Nacional de Paracas. A estas islas, se llega desde los embarcaderos del distrito de Paracas contratando tours que cobran un promedio de S/. 40 por persona. El recorrido dura de dos a tres horas, aproximadamente. Aunque no se permite desembarcar, la gran variedad de aves y lobos de mar son fácilmente distinguibles desde las cómodas lanchas a motor. Este paisaje es increíblemente maravilloso para contemplar la naturaleza y tomar muy buenas fotos.
El complejo arqueológico de Tambo Colorado (o Pucallacta), ubicado en la provincia de Pisco, fue uno de los principales centros de carácter administrativo de la cultura Inca. Sus paredes de adobe estaban pintadas íntegramente de rojo, de ahí el origen de su nombre. Cuenta con un pequeño museo de sitio con maquetas que muestran su esplendor original.
Esta ciudadela edificada durante el reinado de Túpac Yupanqui, constituyo el lugar desde donde se ejercía el poder sobre los campos de cultivos y donde se venera a los dioses de la tierra, el agua y la fertilidad. Debido a su estratégica ubicación, Tambo Colorado fue un importante paraje de unión entre la costa y la sierra ayacuchana.
Tambo Colorado tiene clima cálido y seco. El lugar ha sufrido algunos daños por el sismo del 2007, lo que hizo que algunas partes de su estructura colapsaran.
Altitud: 550 msnm. Distancia: a 39 Km (40 min) al O de Pisco. Por la carretera Pisco – Ayacucho
Está ubicado a 22 km. al sur de la ciudad de Pisco y a 15 minutos en auto. Al costado está el Centro de Interpretación de la Reserva Nacional de Paracas. El contenido de la muestra en exposición sobre la cultura Paracas incluye representaciones de la vida cotidiana de los paraqueños y colecciones de cerámicas y tejidos.